El Sistema de Filtrado de LG Garantiza Aire Bueno
LG ha combinado desarrollos propios de filtrado, como su filtro Plasmaster, con la avanzada tecnología del sistema Multiprotección de filtrado de 3M
La aplicación de Aire Bueno ya está disponible en Google Play
|
Cálcula el consumo enérgetico de tu vivienda
La herramienta online aconsejará mejoras para aplicar tanto a nivel individual como en la comunidad de vecinos.
Hitachi lanza su nuevo catálogo general
Con soluciones exclusivas de climatización y rediseñado en más de un 90%.
Hitachi Aire Acondicionado presenta en junio su nuevo catálogo general 2013/2014 renovado en más de un 90% para adelantarse a las futuras exigencias de la normativa ErP en 2014.
Trucos de fontanería: Desatasco de tuberías
Son muchos los problemas de fontanería que se pueden plantear en un hogar, muchos de ellos tienen fácil solución y lo puede hacer uno mismo si sabe cómo. Uno de los más frecuentes, sin duda alguna, es el atasco de un lavabo por acumulación de restos orgánicos, por obstrucciones o por un mal funcionamiento derivado del paso del tiempo, pero puede ponerse fin a ese incómodo problema de forma rápida y sin coste económico.
Para conseguir desatascar tu lavabo o inodoro es necesario tener a mano un producto especialmente destinado para ese fin que podrás encontrar en cualquier supermercado, echar una cantidad prudencial de líquido o compuesto (también se vende en perlas) en el lugar, siempre atendiendo a las instrucciones del fabricante, y dejar reposar durante un par de horas, lo que conseguirá que la bolsa de líquido acumulada se diluya y poder trabajar en las tuberías con mayor comodidad. Ten cuidado con el uso de estos productos ya que son muy nocivos, y altamente corrosivos y no se deben emplear con mucha frecuencia, pues pueden dañar las tuberías. Una vez hecho necesitas de un tubo o un trozo de una manguera cuyos extremos has de colocar, el primero en la boca del grifo y el segundo en el desagüe y accionar el agua fría en su máxima potencia. Así conseguirás que los restos que se habían adherido a las paredes de tu tubería se deshagan o se suelten, obteniendo una limpieza que permite el fluido natural del agua.
Si tu problema radica en humedades en la pared no te preocupes, si has reconocido la tubería que la origina has de poner fin a esa situación de manera inmediata. Si está integrada deberás retirar el yeso de la pared con ayuda de una broca para poder acceder a ella, limpiarla con un trapo y con el tacto identificar la fuga. Una vez encontrado únicamente debes colocar a su alrededor un trozo, previamente cortado, de manguera y sujetarlo con un par de bridas plásticas. Es importante comprobar que quede debidamente sujeto para posteriormente instalar una rejilla, rellenar con masilla plástica y pintar.
Fuente: http://www.lukor.com/
Repartidores de costes de calefacción de Honeywell
Honeywell ha dado a conocer sus nuevos repartidores de costes de calefacción. Entre sus múltiples ventajas, figura el reparto equitativo de los costes de uso y mantenimiento, y la modernización de la instalación sin la necesidad de realizar molestas obras.